¡Concéntrate en la conectividad óptica de fibra!

Top 10 ¿Qué son las unidades de datos de protocolo? Una guía completa

Top 10 ¿Qué son las unidades de datos de protocolo? Una guía completa

Una unidad de datos de protocolo (PDU) representa la unidad fundamental de datos intercambiados entre capas de una pila de protocolos de red. Este bloque estructurado de información transporta tanto datos de control como datos de usuario, lo que permite una comunicación fluida. Los dispositivos de red procesan estas unidades de datos para garantizar que la información llegue a su destino previsto. Por ejemplo, un Transceptor 40G QSFP+ LR4 10km para SMF maneja estas unidades de datos a altas velocidades. Comprender este concepto es crucial para comprender las operaciones de la red. Incluso en la distribución de energía, un 19′′ PDU estilo indio proporciona una infraestructura esencial, lo que demuestra la importancia del término en diversos contextos.

Key Takeaways

  • Una unidad de datos de protocolo (PDU) es una unidad básica de datos. Se mueve entre capas de red.
  • Cada capa de red tiene su propio tipo de PDU. Los ejemplos incluyen bits, tramas, paquetes y segmentos.
  • La encapsulación agrega información a los datos. Esto sucede a medida que los datos bajan por las capas de la red.
  • La decapsulación elimina información de los datos. Esto sucede a medida que los datos ascienden por las capas de la red.
  • encabezados de PDU contienen detalles de control importantes. Estos incluyen direcciones de origen y destino.
  • Las PDU ayudan a encontrar errores en los datos. También garantizan que los datos lleguen en el orden correcto.
  • El tamaño de la PDU afecta la velocidad de la red. Las PDU grandes se pueden dividir en pedazos más pequeños.
  • Las PDU son vitales para todas las comunicaciones de red. Ayudan a diferentes dispositivos a comunicarse entre sí.

1. Comprender la esencia de una PDU

¿Qué es una PDU?

Unidades de datos en redes

Una Unidad de Datos de Protocolo (PDU) representa la unidad fundamental de datos intercambiados entre entidades comunicantes. Estas entidades se adhieren a un específico protocolo de red. Los profesionales de redes consideran que estas unidades son cruciales cuando trabajan con pilas de protocolos multicapa y gestionan interacciones de protocolos. Los protocolos de red, especialmente aquellos desarrollados dentro de modelos de referencia en capas como los modelos OSI o TCP/IP, definen sus propias unidades de intercambio de datos. Por ejemplo, un paquete IP sirve como PDU para el Protocolo de Internet, facilitando las interacciones entre hosts identificados por direcciones IP en la capa de red.

El papel de los protocolos en la formación de PDU

Los protocolos dictan la estructura y el contenido de cada PDU. Garantizan que todos los dispositivos de red interpreten los datos correctamente. Una PDU normalmente consta de tres partes principales:

  • Encabezado de protocolo: Esta secuencia de campos contiene datos específicos sobre la PDU. A menudo incluye direcciones de destino y de origen. Los encabezados pueden tener una longitud fija o variable, según el protocolo.
  • Carga útil: También conocido como cuerpo del protocolo, esta es la información real que transmite el protocolo.
  • Tráiler de protocolo: Una secuencia de bits agregados a la PDU después de la carga útil. Los protocolos de capa de enlace de datos suelen utilizar avances. Por ejemplo, Ethernet utiliza un campo de 32 bits y cuatro octetos que contiene un valor de verificación de redundancia cíclica como finalizador.

PDU como contenedor de datos

Proceso de encapsulación de PDU

Una unidad de datos de protocolo actúa como contenedor de datos durante la encapsulación. Esta transformación metódica ocurre en cada capa de la red. Durante la encapsulación, una capa de protocolo inferior trata la Unidad de datos de servicio (SDU) de la capa superior como su carga útil. Para realizar su función, la capa inferior añade datos específicos. Esto incluye un número de puerto, dirección de red, identificador de tipo de datos e información de verificación de errores para la SDU. Esta combinación de la SDU original y la información de control agregada constituye la PDU en esa capa particular. De hecho, convierte a la PDU en un contenedor tanto para los datos originales como para los detalles operativos de la capa. Este proceso implica:

  1. Datos de la aplicación: Los datos originales provienen de la aplicación.
  2. Capa de transporte: Agrega un encabezado TCP/UDP a los datos de la aplicación, formando un Segmento/datagrama (PDU de transporte).
  3. Capa de red: Agrega un encabezado IP al Segmento/Datagrama, creando un Paquete (PDU de red).
  4. Capa de enlace de datos: Agrega un encabezado y un final de Ethernet/Wi-Fi al paquete, formando un Marco (PDU de enlace de datos).
  5. Capa física: Convierte la trama en bits (PDU física) para su transmisión.
    Cada capa agrega su propia información de control (encabezados y, a veces, avances) a los datos recibidos de la capa superior. Esto garantiza que la capa correspondiente en el extremo receptor pueda manejar correctamente los datos. Esta envoltura de datos con información específica de cada capa permite que cada capa realice su función de forma independiente.

Proceso de decapsulación de PDU

La decapsulación es lo opuesto a la encapsulación. A medida que la PDU sube por la pila de protocolos en el dispositivo receptor, cada capa elimina su encabezado y final específicos. Luego pasa los datos restantes a la capa superior. Este proceso continúa hasta que la capa de aplicación recibe los datos originales. Esto garantiza que la aplicación pueda procesar la información según lo previsto.

2. PDU en las capas del modelo OSI

El modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI) proporciona un marco conceptual para comprender la comunicación de red. Cada capa dentro de este modelo maneja datos en un formato específico, conocido como Unidad de Datos de Protocolo. Estas PDU cambian de forma a medida que los datos se mueven a través de las capas.

PDU de capa física: bits

Bits como la PDU

En la capa física, la capa más baja del modelo OSI, la Unidad de Datos de Protocolo es simplemente una poco. Un bit representa la unidad de información más básica en informática, un dígito binario (0 o 1). Esta capa se ocupa de la transmisión física de flujos de bits sin procesar a través de un medio de comunicación. No interpreta el significado de estos bits; sólo los transmite.

Señales eléctricas y transmisión de PDU

La capa física traduce estos bits en señales eléctricas, ópticas o de radio. Estas señales viajan a través del medio de la red, como cables de cobre, fibra óptica u ondas inalámbricas. Por ejemplo, un cambio de voltaje en un cable Ethernet podría representar un "1", mientras que ningún voltaje representa un "0". La capa física garantiza la transmisión fiable de estas señales sin procesar de un dispositivo a otro.

PDU de capa de enlace de datos: marcos

Comprensión de los marcos de PDU

La capa de enlace de datos toma los bits sin procesar de la capa física y los organiza en marcos. Una trama sirve como unidad de datos de protocolo en esta capa. Las tramas agregan estructura al flujo de bits, lo que permite la detección de errores y el control de flujo dentro de un segmento de red local.

Los componentes clave de un marco incluyen:

  • Encabezamiento: Contiene direcciones MAC de origen y destino, tipo de trama y campos de control.
  • Carga útil: Este transporta los datos reales de capas superiores.
  • Tráiler: Esto incluye la secuencia de verificación de tramas (FCS) para la detección de errores.
  • Delimitadores de inicio y fin: Patrones de bits específicos marcan el principio y el final de un cuadro. Estos delimitadores ayudan a los dispositivos receptores a identificar los límites de las tramas.

El encabezado y el final definen el comienzo y el final de los marcos de datos. Esto permite a los receptores identificar los límites de las tramas y distinguir entre diferentes tramas. La sintaxis y la estructura específicas permiten al receptor de datos identificar dónde comienza y termina una trama.

Direcciones MAC y direccionamiento de PDU

Las tramas utilizan direcciones de control de acceso a medios (MAC) para direccionar dentro de una red local. Cada tarjeta de interfaz de red (NIC) tiene una dirección MAC única. La capa de enlace de datos utiliza estas direcciones para garantizar que las tramas lleguen al dispositivo correcto en el segmento local.

PDU de capa de red: paquetes

Definición de paquetes de PDU

En la capa de red (Capa 3), la Unidad de Datos de Protocolo se denomina "paquete". Estos paquetes encapsulan datos destinados a la transmisión e incluyen información de encabezado y pie de página. Por ejemplo, el protocolo IPv4 agrega un encabezado IPv4 que contiene detalles cruciales como la dirección de origen, la dirección de destino, el tipo de protocolo y el tiempo de vida (TTL), que son esenciales para la entrega. Si el tamaño de un paquete excede la Unidad Máxima de Transmisión (MTU) de un segmento de red, la capa de red fragmenta el paquete en partes más pequeñas. Luego agrega encabezados a cada fragmento para su identificación y secuenciación. Vuelve a ensamblar los fragmentos en el paquete original en el destino, lo que garantiza la integridad de los datos en redes con diferentes capacidades.

Direccionamiento IP para enrutamiento de PDU

Los enrutadores utilizan tablas de enrutamiento para tomar decisiones de reenvío de paquetes. Estas tablas almacenan información sobre varias rutas a diferentes redes. Las decisiones de reenvío se basan en la dirección IP de destino que se encuentra dentro del encabezado del paquete, lo que garantiza que los paquetes se muevan de manera eficiente hacia su destino previsto. El enrutamiento es el proceso en la capa de red que implica mover paquetes de un dispositivo a otro. La capa de red emplea estrategias para identificar la ruta óptima entre múltiples rutas disponibles desde el origen hasta el destino. Varios protocolos de enrutamiento facilitan la coordinación entre enrutadores, permitiéndoles establecer comunicación a través de la red.

PDU de capa de transporte: segmentos y datagramas

Segmentos y datagramas de PDU

La capa de transporte, situada encima de la capa de red, maneja la comunicación de un extremo a otro entre aplicaciones. En esta capa, la unidad de datos de protocolo adopta dos formas principales.: segmentos para TCP (Protocolo de control de transmisión) y datagramas para UDP (Protocolo de datagramas de usuario). Los segmentos TCP proporcionan una comunicación confiable y orientada a la conexión, lo que garantiza la entrega de datos, la secuenciación y la verificación de errores. Los datagramas UDP, por el contrario, ofrecen un servicio sin conexión y más rápido, priorizando la velocidad sobre la entrega garantizada. Tanto los segmentos como los datagramas encapsulan datos de las capas superiores y agregan sus respectivos encabezados, que contienen información vital para sus funciones específicas.

Números de puerto para la entrega de PDU

Los números de puerto desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de la capa de transporte. Identifican aplicaciones o servicios específicos que se ejecutan en un host. Cuando un segmento o datagrama llega a un dispositivo de destino, la capa de transporte utiliza el número de puerto en su encabezado para dirigir los datos a la aplicación correcta. Por ejemplo, el tráfico web suele utilizar el puerto 80 (HTTP) o 443 (HTTPS), mientras que el correo electrónico puede utilizar el puerto 25 (SMTP). Este mecanismo permite que varias aplicaciones en un solo dispositivo se comuniquen a través de la red simultáneamente sin que los datos se desvíen erróneamente.

PDU de capas superiores: datos

Datos como PDU

En las capas superiores del modelo OSI (las capas de sesión, presentación y aplicación), la unidad de datos de protocolo se denomina simplemente datos. Estas capas se centran en funciones específicas de la aplicación en lugar de detalles de transmisión de red. Manejan el contenido real con el que interactúan los usuarios. El término "datos" en estas capas significa la información sin procesar o el contenido procesado que las aplicaciones generan, formatean o administran.

Datos de aplicación en PDU

La estructura de los datos de la aplicación como una PDU en las capas superiores implica una progresión de procesamiento.:

  • Capa de aplicación: Las aplicaciones crean los datos. Esta es la capa donde se origina la interacción del usuario, generando la información inicial para su transmisión.
  • Capa de presentación: Los datos están formateados y cifrados. Esta capa garantiza que los datos se presenten en un formato comprensible para la aplicación receptora, manejando tareas como la compresión y el cifrado de datos.
  • Capa de sesión: Las conexiones se establecen y gestionan. Esta capa controla los diálogos entre aplicaciones, configurando, gestionando y finalizando sesiones de comunicación.

La siguiente tabla resume la PDU en estas capas superiores.:

Capa Unidad de datos de protocolo
Capa de aplicación Datos
Capa de presentación Datos
Capa de sesión Datos

Estas capas trabajan juntas para preparar la información de la aplicación para la transmisión de capa inferior y entregar la información recibida a la aplicación correcta en un formato comprensible.

3. PDU en el modelo TCP/IP

El modelo TCP/IP, un marco fundamental para la comunicación por Internet, también define Unidades de datos de protocolo (PDU) en cada una de sus capas. Este modelo simplifica el modelo OSI en cuatro capas distintas, cada una con sus propias responsabilidades y formatos de datos.

PDU de capa de acceso a la red

Marcos y bits como PDU

La capa de acceso a la red del modelo TCP/IP combina las funcionalidades de las capas física y de enlace de datos del modelo OSI. En esta capa crucial, los datos adoptan dos formas principales. En la subcapa de enlace de datos, los datos existen como marcos. Estas tramas encapsulan paquetes de capa de red y agregan direcciones MAC para entrega local. Posteriormente, en la subcapa física, los datos existen como bits. Estos bits representan los datos binarios sin procesar transmitidos a través del medio físico. Esta capa prepara los datos para la transmisión física y maneja la recepción de datos sin procesar.

Direccionamiento de hardware para PDU

El direccionamiento de hardware es fundamental en la capa de acceso a la red. Los dispositivos utilizan direcciones de control de acceso a medios (MAC) para identificarse entre sí dentro de un segmento de red local. Cada tarjeta de interfaz de red (NIC) posee una dirección MAC única. Esta dirección garantiza que las tramas lleguen al dispositivo de destino correcto en la red local. La capa de acceso a la red gestiona el acceso al medio físico de la red, evitando colisiones y garantizando un flujo de datos ordenado.

PDU de capa de Internet

Datagramas IP como PDU

La capa de Internet, también conocida como capa de red o IP, es responsable de aceptar y entregar paquetes a través de la red. El Protocolo de Internet (IP) sirve como protocolo principal en esta capa. La principal unidad de datos de protocolo en esta capa se conoce como datagrama. El direccionamiento IP define convenciones para direccionar sistemas, incluidos IPv4 e IPv6. También determina la ruta que toma un paquete para llegar a su destino en función de la dirección IP del sistema receptor. La capa de Internet ensambla paquetes en unidades llamadas datagramas. También maneja la fragmentación, dividiendo paquetes grandes en fragmentos más pequeños si es necesario y los reconstruye en el extremo receptor.

Información de enrutamiento en PDU

La capa de Internet envía paquetes a través de múltiples redes hasta sus destinos finales. El Protocolo de Internet (IP) define las direcciones IP para enrutar paquetes de datos a través de Internet. Los enrutadores de esta capa utilizan la dirección IP de destino dentro del encabezado del datagrama para tomar decisiones de reenvío. Consultan tablas de enrutamiento para determinar la ruta más eficiente para que el datagrama llegue a su destinatario previsto. Este proceso garantiza la conectividad global y la entrega eficiente de datos a través de diversas redes.

PDU de capa de transporte

Segmentos TCP como PDU

La capa de transporte en el modelo TCP/IP proporciona servicios de comunicación de un extremo a otro para aplicaciones. Para una comunicación confiable y orientada a la conexión, la Unidad de datos de protocolo es un segmento TCP. Los segmentos TCP garantizan la entrega de datos, la secuenciación y la verificación de errores. Establecen una conexión, transmiten datos y luego finalizan la conexión. Esta confiabilidad hace que TCP sea adecuado para aplicaciones como navegación web y correo electrónico.

Datagramas UDP como PDU

Por el contrario, para una comunicación más rápida y sin conexión, la Unidad de datos de protocolo es un datagrama UDP. Los datagramas UDP priorizan la velocidad sobre la entrega garantizada. No establecen conexión ni garantizan la entrega. Esto hace que UDP sea ideal para aplicaciones donde la velocidad es crítica y cierta pérdida de datos es aceptable, como transmisión de video, juegos en línea y búsquedas de DNS.

PDU de capa de aplicación

Unidades de datos de aplicación como PDU

En la capa de aplicación, la capa más alta en el modelo TCP/IP, la unidad de datos de protocolo es simplemente datos. Esta capa interactúa directamente con las aplicaciones de software. Proporciona servicios de red a aplicaciones de usuario final. Los usuarios generan estos datos a través de sus interacciones con aplicaciones como navegadores web, clientes de correo electrónico o programas de transferencia de archivos. La capa de aplicación prepara estos datos para su transmisión a través de la red. También recibe datos de las capas inferiores y los presenta a la aplicación adecuada. Estos "datos" representan la información real que los usuarios desean enviar o recibir. No contiene encabezados ni avances específicos de la red de las capas inferiores.

Datos de PDU específicos del protocolo

Si bien el término general para la PDU en la capa de aplicación es "datos", los protocolos de aplicación específicos definen sus propios formatos de PDU únicos. Estos formatos dictan cómo las aplicaciones estructuran sus mensajes. Por ejemplo, el Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) utiliza solicitudes y respuestas como PDU. Un navegador web envía una solicitud HTTP GET a un servidor web. Luego, el servidor envía una respuesta HTTP que contiene la página web solicitada. De manera similar, el Protocolo de transferencia de archivos (FTP) define comandos y respuestas para transferencias de archivos. El Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) utiliza comandos y estructuras de datos específicos para enviar correos electrónicos. Cada protocolo de aplicación tiene su propio conjunto de reglas para formatear los datos que intercambia. Estas reglas garantizan que las aplicaciones que se comunican se entiendan entre sí. Esta capa maneja los detalles de la comunicación de aplicación a aplicación. Permite que diversas aplicaciones interactúen sin problemas a través de la red.

4. La estructura de una PDU

Cada Unidad de datos de protocolo (PDU) sigue una estructura específica que permite que los dispositivos de red procesen y comprendan los datos que transportan. Esta estructura suele incluir un encabezado, una carga útil y, a veces, un remolque. Cada parte tiene un propósito distinto al garantizar una transmisión de datos eficiente y confiable a través de una red.

Componentes del encabezado de la PDU

El encabezado es la primera parte de una PDU. Contiene información de control vital que guía los datos a través de la red.

Información de control en el encabezado de la PDU

Los encabezados de PDU contienen información de control como el tipo de PDU, su longitud y varios indicadores. Estos campos ayudan a los dispositivos a interpretar los datos correctamente. Por ejemplo, un campo de versión suele aparecer al principio del encabezado, como en un encabezado IP, para determinar el formato de los bytes posteriores. Los encabezados también incluyen tipos ordinales, como palabras de 32 bits para direcciones IP de origen, medias palabras de 16 bits para sumas de verificación u bytes de 8 bits para valores de tiempo de vida. Algunos encabezados también incluyen campos de bits, que son campos con tamaños que no son múltiplos de ocho bits, como la versión y las banderas en IPv4.

Origen y destino en el encabezado de la PDU

Fundamentalmente, el encabezado también especifica las direcciones de origen y destino. Estas direcciones le dicen a la red dónde se originaron los datos y adónde deben ir. Dependiendo de la capa de red, estas podrían ser direcciones MAC para comunicación de red local o direcciones IP para enrutamiento a través de Internet.

Contenido de carga útil de la PDU

La sección de carga útil de una PDU transporta los datos reales que se transmiten. Esta es la información central que el remitente quiere entregar al receptor.

Datos reales en la carga útil de la PDU

La carga útil contiene los datos transmitidos enviados por los puntos finales en comunicación. Esto puede incluir comandos emitidos por un usuario final, como una solicitud de contenido web. También transporta datos transmitidos por un servidor en respuesta a una solicitud del usuario. Básicamente, la carga útil contiene los datos que un usuario o dispositivo desea enviar dentro de un paquete IP o cualquier otra PDU.

PDU encapsulada dentro de la carga útil

A menudo, la carga útil de una PDU es otra PDU de una capa superior. Este proceso, conocido como encapsulación, permite que diferentes capas de la red agreguen su propia información de control preservando los datos originales. Por ejemplo, la carga útil de un paquete IP podría contener un segmento TCP, que a su vez transporta datos de la aplicación.

Elementos del remolque PDU

No todas las PDU incluyen un remolque, pero cuando está presente, normalmente aparece al final de la unidad de datos. Los trailers sirven principalmente para la detección de errores.

Comprobación de errores en el remolque de PDU

Los remolques suelen incluir un mecanismo de detección de errores. Esto protege contra errores de transmisión, permitiendo una pronta identificación y rectificación de problemas. Algunos avances también incluyen bytes de relleno si es necesario, lo que proporciona una longitud fija para la PDU y marca el final de una PDU LLC.

Secuencia de verificación de trama en PDU

Un elemento común en un remolque es la secuencia de verificación de estructura (FCS). El FCS es un cálculo matemático realizado con los datos de la PDU. El dispositivo receptor realiza el mismo cálculo. Si los resultados coinciden, los datos llegaron sin daños. Si no coinciden, el receptor sabe que ocurrió un error durante la transmisión.

5. Proceso de encapsulación y desencapsulación de PDU

5. Proceso de encapsulación y desencapsulación de PDU

La comunicación de red se basa en dos procesos fundamentales: encapsulación y decapsulación. Estos procesos garantizan que los datos viajen correctamente a través de diferentes capas de la red y lleguen intactos a su destino. La encapsulación prepara los datos para la transmisión, mientras que la decapsulación los descomprime al llegar.

Flujo de datos de PDU hacia abajo en la pila

Los datos comienzan su viaje en la capa de aplicación y descienden a través de la pila de red. Cada capa realiza funciones específicas, añadiendo su propia información de control.

Agregar encabezados a la PDU

Cuando los datos bajan por la pila de protocolos, cada capa toma la Unidad de datos de protocolo (PDU) de la capa superior y agrega su propia información de encabezado. Este proceso comienza en la capa de aplicación. Un usuario inicia la comunicación y el protocolo de aplicación formatea el paquete para que lo maneje el protocolo de capa de transporte apropiado. En la capa de transporte comienza la encapsulación de datos. TCP divide los datos de la aplicación en segmentos y adjunta un encabezado. Este encabezado contiene puertos de remitente/destinatario, ordenamiento de segmentos y una suma de verificación para la detección de errores.

Envoltura de PDU capa por capa

El proceso de encapsulación implica un ajuste sistemático de datos en cada capa.

  1. Capa de aplicación: Una aplicación de usuario genera datos para su transmisión.
  2. Capa de transporte: Agrega un encabezado TCP o UDP. Este encabezado incluye números de puerto, números de secuencia y números de confirmación para TCP, o puertos de origen/destino, longitud y suma de comprobación para UDP.
  3. Capa de red: Esta capa encapsula el segmento de transporte dentro de un encabezado IP. El encabezado IP contiene direcciones IP de origen/destino, valores de tiempo de vida (TTL) e identificadores de protocolo.
  4. Capa de enlace de datos: Crea una trama agregando un encabezado (con direcciones MAC de origen/destino) y un final (con una secuencia de verificación de trama para detección de errores).
  5. Capa física: Esta capa convierte el marco completo en señales eléctricas, pulsos de luz u ondas de radio para su transmisión.

Esta tabla resume la terminología de la PDU en cada etapa.:

Capa de red Terminología de PDU
Capa de aplicación Datos o Mensaje
Capa de transporte Segmento (TCP) o Datagrama (UDP)
Capa de red Paquete
Capa de enlace de datos Marco
Capa física Brocas

Los datos de la PDU fluyen hacia arriba en la pila

La decapsulación es exactamente el proceso inverso de la encapsulación. Implica la eliminación de información adicional (encabezados y avances) que se agregó por parte del remitente durante la encapsulación. Los datos viajan desde la capa física hasta la capa de aplicación en el lado del receptor.

Eliminación de encabezados de PDU

A medida que los datos ascienden por la pila de red en el dispositivo receptor, cada capa elimina el encabezado y el final agregados por su capa correspondiente en el lado de envío. Este proceso de eliminación revela los datos destinados a la siguiente capa superior.

Desenvolver datos de la PDU

El desenvolvimiento de los datos se produce en una secuencia precisa, capa por capa.:

  1. Capa física: La tarjeta de interfaz de red (NIC) convierte señales eléctricas en datos digitales. Realiza la validación de la trama inicial al llegar el paquete.
  2. Capa de enlace de datos: La NIC o el controlador del dispositivo examinan el encabezado de la trama. Comprueba la dirección MAC de destino. Si coincide, elimina el encabezado del enlace de datos y pasa el paquete restante a la capa de red.
  3. Capa de red: La pila de red del sistema operativo examina el encabezado IP. Verifica la dirección IP de destino y extrae información de enrutamiento. Después de la validación, se elimina el encabezado IP y se determina el protocolo de capa de transporte apropiado.
  4. Capa de transporte: El procesamiento varía según el protocolo. Para TCP, los números de secuencia, los números de confirmación y los tamaños de ventana se examinan antes de eliminar el encabezado TCP. Para UDP, la validación básica del encabezado se produce antes de la eliminación.
  5. Capas de sesión, presentación y aplicación: Estas capas manejan el procesamiento específico del protocolo. Esto puede incluir cifrado/descifrado, compresión de datos o conversión de formato. Finalmente, entregan la carga útil a la aplicación de destino.

6. Por qué las PDU son cruciales para la comunicación en red

Unidades de datos de protocolo (PDU) son fundamentales para la creación de redes, ya que garantizan una comunicación eficiente y sin errores entre dispositivos. Sirven como contenedores estructurados para datos, lo que los hace indispensables para las redes modernas.

Garantizar la integridad de los datos de la PDU

Las PDU son fundamentales para mantener la integridad de los datos durante la transmisión de la red. Incorporan mecanismos para detectar y, a menudo, corregir errores.

Detección de errores en PDU

La detección de errores es una función crítica de las PDU. Los encabezados UDP incluyen un campo de suma de comprobación. Esta suma de verificación permite la verificación de errores tanto para el encabezado como para el flujo de datos. De manera similar, los segmentos TCP también contienen un campo de suma de verificación. Este campo proporciona confiabilidad y seguridad adicionales al segmento TCP, permitiendo la detección de errores durante la transmisión.

Transmisión confiable de PDU

La transmisión confiable garantiza que los datos lleguen completos y en el orden correcto. Los segmentos TCP utilizan números de secuencia y números de acuse de recibo. Estos campos son cruciales para la diferenciación de segmentos, la reordenación y la retransmisión de segmentos perdidos. Se aseguran de que los datos lleguen en el orden correcto y que no falte ningún dato. Esta tabla destaca las diferencias de confiabilidad.:

Feature tcp UDP
Confiabilidad Confiable Faltón
Retransmisión de segmentos No
Secuenciación de segmentos No
Reconocimiento No

Facilitar el enrutamiento de la red PDU

Las PDU desempeñan un papel vital a la hora de guiar los datos a través de redes complejas. Contienen la información necesaria para un enrutamiento eficiente.

Direccionamiento de información en PDU

Los encabezados de la PDU sirven como guías de datos. Contienen detalles de enrutamiento como direcciones de origen y destino. Esta información dirige los datos a su ubicación correcta. Sin encabezados, los datos carecerían de dirección y podrían perderse en la red. La secuenciación de la información dentro del encabezado garantiza que los datos fragmentados se vuelvan a ensamblar correctamente en su destino.

Determinación de ruta de PDU

En la capa de red, las PDU se conocen como paquetes. Estos paquetes incorporan información de enrutamiento para facilitar un flujo de datos fluido y eficiente a través de la red. Estos paquetes son cruciales para guiar los datos hacia su destino previsto. La capa de red utiliza direccionamiento lógico para determinar la ruta más eficaz para la entrega de datos. Cada componente de la PDU, desde el encabezado hasta el final, es crucial para mantener la integridad de los datos y garantizar una entrega adecuada.

Habilitación de la interoperabilidad de dispositivos con PDU

Las PDU permiten que diversos dispositivos de red se comuniquen de manera efectiva. Lo logran mediante formatos estandarizados y cumplimiento de protocolos.

Formatos de PDU estandarizados

Los formatos de PDU estandarizados permiten que diferentes hardware y software se entiendan entre sí. Esta estandarización garantiza que una trama creada por la tarjeta de red de un proveedor pueda ser interpretada correctamente por otro. Esta coherencia es esencial para la comunicación en red global.

Cumplimiento del protocolo para PDU

El cumplimiento de los protocolos establecidos es fundamental para la interoperabilidad. Los protocolos definen las reglas para la creación e interpretación de PDU. Esto garantiza una interacción perfecta entre las capas del modelo OSI. Por ejemplo, los segmentos de la capa de transporte incluyen acuses de recibo para la confirmación de entrega, mientras que los paquetes de la capa de red transportan datos de enrutamiento para dirigir la información. Esta adherencia permite que dispositivos de varios fabricantes se comuniquen sin problemas.

7. Fragmentación y reensamblaje de la PDU

7. Fragmentación y reensamblaje de la PDU

La comunicación en red a menudo implica la transmisión de datos a través de diversos segmentos de la red. Estos segmentos pueden tener diferentes capacidades. La fragmentación y el reensamblaje de PDU son procesos cruciales que gestionan la transmisión de datos de manera eficiente en estas condiciones.

Desglose de datos de PDU de gran tamaño

A veces, una unidad de datos de protocolo (PDU) grande no puede atravesar un segmento de red en su tamaño original. Para ello es necesario dividirlo en trozos más pequeños.

Limitaciones de MTU para PDU

La fragmentación de IP es un proceso de Protocolo de Internet (IP). Rompe los paquetes en pedazos más pequeños, llamados fragmentos. Esto permite que los fragmentos pasen a través de enlaces con una Unidad de Transmisión Máxima (MTU) más pequeña que el tamaño del paquete original. Las redes suelen tener diferentes límites de MTU. Por ejemplo, es posible que un paquete deba enrutarse a través de redes (como un túnel WAN o VPN) con una MTU más pequeña que la red de transmisión inicial. Si el tamaño de un paquete excede esta MTU inferior, sus datos deben fragmentarse. La fragmentación divide los datos en nuevos paquetes (fragmentos) que son iguales o más pequeños que la MTU inferior.

Eficiencia de la red con fragmentación de PDU

La fragmentación mejora la eficiencia de la red. Permite que los protocolos de la capa de transporte ignoren la arquitectura de red subyacente. Esto reduce los gastos generales. La fragmentación permite que los protocolos IP y de capa superior funcionen en diversos medios y rutas de red. No necesitan un protocolo de descubrimiento de ruta. Esta flexibilidad garantiza que los datos puedan llegar a su destino incluso cuando los segmentos de la red tienen restricciones de tamaño diferentes.

Reconstrucción de datos de PDU

Después de la fragmentación, el dispositivo receptor debe volver a ensamblar los fragmentos más pequeños en la PDU original. Este proceso garantiza la integridad y el orden de los datos.

Orden e integridad de la PDU

Las PDU son cruciales para gestionar la fragmentación de datos durante la transmisión. Descomponen paquetes de datos para cumplir con los niveles de MTU. Garantizan que la estructura y secuencia de los datos fragmentados se mantengan para un reensamblaje eficiente en el destino. Este sistema minimiza la pérdida de datos y mejora la confiabilidad de la transmisión. Funciona incluso para flujos de datos complejos en varios entornos de red. Las PDU protegen la integridad de los datos verificando que los paquetes de datos estén bien formados, ordenados correctamente y libres de errores. Esto a menudo implica sumas de verificación o comprobaciones de redundancia cíclica (CRC) para detectar y corregir errores durante la transferencia de datos. Cuando un paquete IP excede el tamaño de MTU, los enrutadores lo fragmentan en partes más pequeñas. Cada fragmento incluye un segmento de encabezado identificativo. Este encabezado contiene información como el orden de secuencia y las instrucciones de reensamblaje. En el destino, estos encabezados se utilizan para volver a ensamblar los fragmentos en un paquete completo.

Manejo de fragmentos de PDU perdidos

La capa de transporte, que depende de las actividades de la capa de red, gestiona la fragmentación y el reensamblaje de paquetes. Los protocolos TCP manejan retransmisiones para mantener la comunicación. Esto garantiza una entrega confiable. Si un fragmento se pierde durante la transmisión, el dispositivo receptor detecta la pieza faltante. Luego solicita la retransmisión de ese fragmento específico. Este mecanismo garantiza que todas las partes de los datos sean recibidas y ensambladas correctamente, manteniendo la integridad de la PDU original.

8. Tamaño de la PDU y rendimiento de la red

El tamaño de una unidad de datos de protocolo influye significativamente en el rendimiento de la red. Los administradores de red deben considerar cuidadosamente las dimensiones de la PDU para lograr un rendimiento óptimo y minimizar la latencia. Este equilibrio es crucial para una transmisión de datos eficiente a través de diversos entornos de red.

Impacto del tamaño de la PDU

Las dimensiones de una PDU afectan directamente la eficiencia con la que los datos viajan a través de una red. Tanto las PDU demasiado pequeñas como las demasiado grandes pueden introducir cuellos de botella en el rendimiento.

Consideraciones generales de la PDU

Cada PDU transporta no sólo los datos reales (carga útil) sino también información de control en sus encabezados y, a veces, en sus colas. Esta información de control constituye gastos generales. Una carga útil más pequeña en relación con el cabezal y el remolque significa que un mayor porcentaje de la PDU está sobrecargada. Esto reduce la velocidad de datos efectiva. Por ejemplo, un correo electrónico pequeño puede viajar en una PDU con un encabezado casi tan grande como el mensaje mismo, lo que hace que la transmisión sea menos eficiente.

Rendimiento frente a latencia con PDU

El tamaño de las PDU afecta directamente el rendimiento y la latencia de la red. Los paquetes de datos pequeños, también conocidos como unidades de datos de protocolo (PDU), pueden provocar una fragmentación frecuente dentro de una red. Esto requiere la transmisión de numerosos paquetes pequeños para transmitir la misma cantidad de datos que podría transportar un solo paquete grande, lo que afecta el rendimiento de la red. Por el contrario, las PDU muy grandes pueden experimentar una mayor latencia si encuentran segmentos de red con límites de unidad máxima de transmisión (MTU) más pequeños, lo que requiere fragmentación y reensamblaje.

Optimización del tamaño de la PDU

Los diseñadores de redes emplean varias estrategias para optimizar el tamaño de la PDU, adaptándola a condiciones de red específicas y requisitos de aplicación.

Marcos de PDU gigantes

Las redes Ethernet suelen utilizar tramas gigantes, que son PDU de mayor tamaño que la MTU estándar de 1500 bytes, normalmente hasta 9000 bytes. Estas tramas más grandes reducen la cantidad de PDU necesarias para transmitir una cantidad determinada de datos. Esto reduce la sobrecarga de procesamiento en los dispositivos de red y puede mejorar el rendimiento, especialmente en entornos de gran ancho de banda como los centros de datos. Sin embargo, todos los dispositivos en un segmento de red deben admitir tramas gigantes para que funcionen correctamente.

Problemas con paquetes de PDU pequeños

Si bien las tramas gigantes ofrecen ventajas, los paquetes pequeños de PDU presentan sus propios desafíos. La investigación tiene como objetivo principal reducir el consumo de energía y aliviar las condiciones críticas de la red para cumplir con los requisitos previos de las aplicaciones Body Area Network (BAN), que tienen requisitos de servicio específicos como rendimiento, eficacia de vitalidad y retraso. Los paquetes más largos experimentan una mayor pérdida de datos en trastornos graves de la red, mientras que los paquetes más cortos generan una mayor sobrecarga de datos. Para regular el equilibrio entre la confiabilidad de la red y la competencia energética, se esperan numerosas metodologías para determinar la medida de paquete ideal en las BAN, considerando métricas como la competencia de producción y la eficiencia energética. Además, los paquetes pequeños aumentan la cantidad de transmisiones individuales, lo que potencialmente genera más contención y colisiones en redes de medios compartidos.

La optimización del tamaño de la PDU a menudo implica técnicas como la compresión y agregación de datos.:

  • Compresión de datos: Esto reduce el tamaño de los datos transmitidos utilizando algoritmos con o sin pérdidas para mejorar la utilización del ancho de banda y reducir los tiempos de transmisión.

    • Compresión sin pérdidas: Conserva todos los datos originales, esenciales para archivos de texto, ejecutables y datos que requieren una reconstrucción perfecta (por ejemplo, ZIP, GZIP, LZ77).
    • Compresión con pérdida: Logra relaciones de compresión más altas al descartar información menos importante, adecuada para contenido multimedia donde es aceptable una reducción menor de la calidad (por ejemplo, JPEG, MP3).
      La capa de presentación descomprime automáticamente los datos recibidos, haciendo que el proceso sea transparente para las aplicaciones. Las capacidades de compresión integradas seleccionan dinámicamente algoritmos apropiados según el tipo de contenido y las condiciones de la red, equilibrando la eficiencia con la sobrecarga de procesamiento.

  • Agregación: Esto combina varias PDU más pequeñas en una única PDU más grande.

    Estrategia Capa de agregación Recuperación de errores Arriba Condiciones ideales Desventajas/compensaciones
    A-MSDU (Unidad de datos de servicio MAC agregados) Capa superior (antes del encabezado MAC) Retransmisión de cuadro completo Significativamente reducido (encabezado MAC único) Entornos estables y de baja interferencia (p. ej., oficinas empresariales, centros de datos) La trama completa se descarta y se retransmite si alguna parte está dañada, lo que genera latencia y reduce el rendimiento en entornos ruidosos. El tamaño máximo generalmente es más pequeño que el de A-MPDU.
    A-MPDU (Unidad de datos de protocolo MAC agregados) Capa MAC (múltiples PDU MAC) Retransmisión de tramas individuales (acuse de bloque) Incrementado (cada cuadro tiene su propio encabezado MAC) Entornos ruidosos y de alta interferencia (p. ej., espacios públicos, áreas urbanas) Mayor sobrecarga en comparación con A-MSDU, latencia base potencialmente ligeramente mayor en entornos prístinos.
    Enfoque híbrido (A-MSDU anidada en A-MPDU) Agregación en capas Retransmisión selectiva Optimizado (aprovecha ambos) Complejo, requiere un ajuste cuidadoso La mayor complejidad en la implementación requiere un ajuste cuidadoso para garantizar la compatibilidad y la estabilidad. Una configuración incorrecta puede provocar una mayor latencia, una mayor pérdida de paquetes o problemas de compatibilidad.

Estas estrategias ayudan a las redes a adaptarse a diversos requisitos, desde centros de datos de alta velocidad hasta redes de sensores inalámbricos con limitaciones de energía.

9. Ejemplos comunes de PDU en acción

La comprensión de las unidades de datos de protocolo (PDU) se vuelve más clara al examinar su aplicación práctica en protocolos de red del mundo real. Estos ejemplos ilustran cómo las diferentes capas manejan los datos.

Marcos de PDU Ethernet

Ejemplo de PDU de capa de enlace de datos

En la capa de enlace de datos, las tramas Ethernet sirven como PDU principal. Una trama Ethernet encapsula paquetes de capa de red. Agrega información crucial para la comunicación de la red local. Esto incluye las direcciones MAC de origen y destino, que identifican dispositivos específicos en el mismo segmento de red local. La trama también contiene un campo de tipo, que indica el protocolo de capa de red transportado dentro de su carga útil, como IPv4 o IPv6. Una secuencia de verificación de trama (FCS) al final de la trama ayuda a detectar errores de transmisión.

Transmisión física de PDU

Después de que la capa de enlace de datos forma una trama Ethernet, la capa física asume el control. Convierte todo el cuadro en un flujo de bits. Luego, estos bits se transmiten como señales eléctricas a través de cables de cobre, pulsos de luz a través de fibra óptica u ondas de radio en redes inalámbricas. La capa física asegura la transmisión sin procesar de estos bits de un dispositivo a otro.

Paquetes de PDU IP

Ejemplo de PDU de capa de red

En la capa de red, la PDU es un paquete IP. Este paquete es una unidad de información autónoma. Incluye datos y detalles suficientes para el enrutamiento independiente a través de una red. El Protocolo de Internet (IP) se encarga de enrutar estos paquetes desde su origen hasta su destino. Este proceso implica seleccionar el camino óptimo.

Enrutamiento de PDU de Internet

Los enrutadores examinan el encabezado IP dentro de cada paquete. Este encabezado contiene información de control esencial, incluidas las direcciones IP de origen y destino. Estas direcciones guían a los enrutadores a dirigir el paquete. Las direcciones IP son jerárquicas y comprenden un identificador de red y un ID de host. Esta estructura permite a los enrutadores dirigir paquetes de manera eficiente examinando los componentes de red de la dirección. Los paquetes pueden atravesar varios enrutadores antes de llegar a su destino final. Al llegar, el paquete se desencapsula y su carga útil (los datos reales) se entrega a la aplicación adecuada en el dispositivo receptor. IP es un protocolo sin conexión que ofrece "entrega con el mejor esfuerzo" sin garantías de entrega o recuperación de datos; la confiabilidad es manejada por otras capas.

Segmentos de PDU TCP

Ejemplo de PDU de capa de transporte

La capa de transporte utiliza segmentos TCP como PDU. Los segmentos TCP proporcionan una comunicación confiable y orientada a la conexión entre aplicaciones. Encapsulan datos de la capa de aplicación y agregan un encabezado TCP. Este encabezado contiene números de puerto, números de secuencia y números de confirmación.

Conexiones de PDU confiables

TCP garantiza una transmisión de datos confiable a través de varios mecanismos. Utiliza "acuse de recibo positivo con retransmisión". El receptor envía un acuse de recibo de los datos recibidos. El remitente mantiene un registro de los paquetes enviados y un temporizador. Si no se recibe un acuse de recibo antes de que expire el temporizador, el paquete se retransmite. Esto representa una posible pérdida o corrupción. TCP también gestiona segmentos de datos, garantizando que estén ordenados correctamente y sin errores al volver a ensamblarlos en el destino. Emplea sumas de verificación para identificar segmentos corruptos. Si un segmento está dañado, se descarta y se activa una retransmisión. TCP también evita duplicados utilizando números de secuencia.

10. El futuro de las PDU en las redes

Las unidades de datos de protocolo (PDU) se adaptan constantemente para satisfacer las demandas de un panorama tecnológico en constante cambio. A medida que las redes se vuelven más complejas y los volúmenes de datos aumentan, los protocolos de PDU deben evolucionar. Esta evolución garantiza una comunicación eficiente y segura a través de diversas plataformas.

Protocolos de PDU en evolución

Nuevas Tecnologías y PDU

Las nuevas tecnologías influyen significativamente en la evolución de los protocolos de las PDU. Por ejemplo, las cargas de trabajo de IA requieren protocolos optimizados para IA para informática de alto rendimiento. Estos protocolos admiten movimientos de datos paralelos en clústeres de GPU y priorizan jerarquías cercanas a la memoria. También utilizan extensiones RDMA para la inferencia de IA de baja latencia. Los aceleradores de hardware mejoran aún más su eficiencia.

La armonización de protocolos de extremo a núcleo aborda los desafíos de la infraestructura distribuida. Desarrolla versiones de protocolos ligeros para dispositivos periféricos con recursos limitados. Estas versiones siguen siendo compatibles con los sistemas centrales del centro de datos. Esto incluye protocolos de red en malla para comunicación directa de nodos de borde y protocolos de sincronización para la coherencia de los datos. El diseño de protocolos conscientes de la energía es otra área clave. Impulsados ​​por la sostenibilidad, estos protocolos incluyen escalamiento dinámico de energía para ajustar los parámetros de comunicación en función de las cargas de trabajo. También cuentan con una programación consciente del carbono para minimizar las emisiones y protocolos de coordinación de reutilización de calor para la integración con consumidores externos de energía térmica. La integración del protocolo de seguridad Zero-Trust revoluciona el diseño de protocolos al incorporar principios de confianza cero. Esto implica autenticación basada en certificados, microsegmentación para un control detallado y funciones de seguridad integradas para la detección de amenazas en tiempo real y la identificación de patrones de tráfico anómalos.

Las soluciones de middleware y la conversión de protocolos también desempeñan un papel vital. Las plataformas de middleware actúan como interconectores entre sistemas heterogéneos. Convierten protocolos para permitir la comunicación entre sistemas nuevos y heredados. El middleware moderno incorpora el aprendizaje automático para una traducción eficiente, minimizando la latencia y manteniendo la confiabilidad. Los enfoques de integración de sistemas basados ​​en API priorizan las interfaces estandarizadas desde el principio. Esto conduce a sistemas modulares e interoperables. Las API RESTful ofrecen interfaces ligeras y escalables para la gestión del centro de datos, mientras que GraphQL proporciona consultas de datos flexibles. Paquete de software de arquitectura de microservicios y contenerización con dependencias en unidades portátiles. Estas unidades se comunican con protocolos estandarizados. Kubernetes organiza la implementación y el escalado, y la arquitectura de malla de servicios proporciona gestión avanzada del tráfico y capas de seguridad, lo que permite entornos políglotas.

Demandas de rendimiento para PDU

La creciente complejidad de los entornos de red impone importantes demandas de rendimiento a los protocolos de PDU. Los consorcios industriales, como Green Grid para la eficiencia energética, ASHRAE para la gestión térmica e IEEE para los protocolos de red, son fundamentales para mantener los protocolos abiertos actualizados, seguros y eficientes para el diseño y la operación de los centros de datos. Sin embargo, la implementación de estos protocolos enfrenta desafíos. Estos incluyen la integración con sistemas heredados, la gestión de la seguridad en los límites del protocolo, el manejo de la sobrecarga de rendimiento en aplicaciones de latencia crítica y la navegación por estándares en evolución o en conflicto.

PDU en redes emergentes

PDU de IoT y 5G

El auge del Internet de las cosas (IoT) y las redes 5G presenta desafíos y oportunidades únicos para las PDU. Los dispositivos IoT suelen tener una potencia de procesamiento y una duración de batería limitadas. Los protocolos de PDU para IoT deben ser livianos y energéticamente eficientes. Las redes 5G, con su gran ancho de banda y baja latencia, requieren PDU que puedan manejar flujos de datos masivos de forma rápida y confiable. A menudo, esto implica optimizar los tamaños de las PDU y la información del encabezado para reducir los gastos generales.

Redes definidas por software y PDU

Las redes definidas por software (SDN) cambian fundamentalmente el funcionamiento de las redes. En SDN, un controlador centralizado gestiona el comportamiento de la red. Esto permite configuraciones de red dinámicas y flexibles. Las PDU en entornos SDN deben admitir esta programabilidad. Llevan información del plano de control al controlador SDN y tráfico del plano de datos según las instrucciones del controlador. Esta separación de los planos de control y datos permite una gestión de red y una asignación de recursos más eficientes.


Unidades de datos de protocolo (PDU) son indispensables para la comunicación digital. Estructuran los datos, permitiendo que los dispositivos de red procesen la información de manera eficiente. Las conclusiones clave incluyen su papel en la encapsulación, decapsulación, direccionamiento y detección de errores en las capas de la red. Las PDU forman la base de una comunicación de red confiable. Permiten que diversos dispositivos comprendan e intercambien datos sin problemas. Esto garantiza la integridad y la entrega de información a través de redes globales.

FAQ

¿Qué es una unidad de datos de protocolo (PDU)?

Una PDU es una unidad de datos. intercambiados entre capas de una pila de protocolos de red. Contiene información de control y datos del usuario. Los dispositivos de red procesan las PDU para garantizar que la información llegue a su destino previsto. Esta unidad fundamental permite una comunicación perfecta.

¿En qué se diferencian las PDU entre capas OSI?

Las PDU cambian de forma a medida que los datos pasan a través de las capas OSI. Por ejemplo, la capa física utiliza bits. La capa de enlace de datos utiliza marcos. La capa de red utiliza paquetes. La capa de transporte utiliza segmentos o datagramas. Las capas superiores se refieren a la PDU como datos.

¿Cuál es el propósito de la encapsulación de PDU?

La encapsulación es el proceso de agregar información de control (encabezados y finales) a los datos a medida que descienden por la pila de la red. Cada capa agrega sus propios detalles específicos. Esto garantiza que la capa correspondiente en el extremo receptor pueda manejar correctamente los datos. Permite el funcionamiento de capas independientes.

¿Por qué son importantes los encabezados de PDU?

Los encabezados de la PDU contienen información de control vital. Esto incluye direcciones de origen y destino, tipo de PDU y longitud. Los encabezados guían los datos a través de la red. Permiten que los dispositivos interpreten los datos correctamente. Sin encabezados, los datos carecerían de dirección y podrían perderse.

¿Cuál es el papel de la fragmentación de la PDU?

La fragmentación de PDU divide grandes unidades de datos en partes más pequeñas. Esto les permite pasar a través de enlaces de red con límites de Unidad Máxima de Transmisión (MTU) más pequeños. Garantiza que los datos puedan llegar a su destino incluso cuando los segmentos de la red tienen restricciones de tamaño diferentes. La fragmentación mejora la eficiencia de la red.

¿Cómo garantizan las PDU la integridad de los datos?

Las PDU incorporan mecanismos como sumas de verificación y secuencias de verificación de tramas (FCS). Estos detectan errores durante la transmisión. Los segmentos TCP también utilizan números de secuencia y acuses de recibo. Estos garantizan que los datos lleguen completos y en el orden correcto. Esto mantiene la integridad de los datos.

¿Cuál es la diferencia entre un segmento TCP y un datagrama UDP?

Un segmento TCP es una PDU para una comunicación confiable y orientada a la conexión. Garantiza la entrega y el pedido. Un datagrama UDP es una PDU para una comunicación más rápida y sin conexión. Prioriza la velocidad sobre la entrega garantizada. Ambas son PDU de capa de transporte.

¡Pregunte por la cita ahora!

es_ESSpanish